Ir al contenido principal

Uribealdea RKE-Real Oviedo Rugby (Crónica)

Que no está siendo un comienzo de temporada apacible no es nada nuevo. A pesar de cuajar un serio partido en líneas generales, una dubitativa recta final condenó al 'Uribe', alejando a los vizcaínos de la victoria y dejando al cuadro dirigido por Aitor Etxebarria con un 'premio' de dos puntos con sabor amargo.  

Con una vertiginosa puesta en escena, el Uribealdea logró inaugurar el marcador con un temprano ensayo de un Gaizka Isasi que materializó la primera ofensiva del cuadro vizcaíno. A pesar de ser arrastrados en melé, los locales lograron sacar el oval de la formación, y tras contactar con Mattias Grisetti, el argentino se midió en potencia para facilitar el oval a Aitor y que este contactase con un Isasi que tras driblar a varios rivales, posó a placer (min 3, 7-0). El técnico, Aitor Etxebarria, ya marcó la solidez defensiva como uno de los puntos clave para el encuentro. Así como explicó en la previa del partido, el entrenador anotó la importancia de no cometer infracciones, entendiendo que el Oviedo contaba con pateadores peligrosos. Así mismo, el conjunto asturiano logró recortar distancias en el marcador con un golpe pasado por su fullback Nika Bezhuashvili, que acercó a los visitantes a 4 puntos (7-3). 

A pesar del gran comienzo de partido del 'Uribe', el Oviedo logró salir con vida del aplastante tramo inicial de los vizcaínos, y tras mantener el pulso al conjunto local, arrebató la posesión a los hombres de Aitor Etxebarria. Mostrándose cómodos jugando a la mano, los asturianos elaboraron pacientemente su ofensiva y haciendo buena una patada cruzada de su apertura Javier Moran, rompieron la línea defensiva del Uribealdea, posando a placer una marca que servía para dar la vuelta al marcador (7-10, minuto 11). 
Foto: Anuar Gómez

Sabiendo de la importancia de hacer de su casa un fortín, y aprovechando su calidad como local, el 'Uribe' no se demoró en responder al ensayo del XV asturiano con un try anotado por Pruden. Los locales, que cambiaron la dirección del juego volcando el oval al carril opuesto, encontraron una puerta que aprovechó el '7' para anotar una marca que volvía a colocar al Uribealdea por delante en el marcador (12-10, min. 14). 

Tras varios minutos de igualdad, volvió a tomar los mandos el cuadro asturiano exigiendo, y mucho, a un 'Uribe' que logró contener las acometidas del Oviedo. Haciéndose fuertes en defensa, los vizcaínos aprovecharon una recuperación del oval en el ruck, y tras contactar con Mattias Grisetti sobre la medular, el argentino impuso su potencia y velocidad para traspasar la línea de marca y elevar así el casillero local hasta los 17 puntos (minuto 31, 17-10). 

Con una cómoda renta, y a esacasos minutos de la conclusión del primer acto, el conjunto de Aitor Etxebarria trató de guardar el oval para mandar el partido al descanso. Sin embargo, el Oviedo arrebató la posesión al cuadro local, y aprovechando una prometedora ofensiva, los asturianos se impusieron en potencia para llegar a una situación próxima a la línea de marca, y tras percutir en numerosas ocasiones en el pick & go, traspasar la misma para mandar el partido al entretiempo con 17-15. 

Los vizcaínos volvieron renovados de su paso por la caseta y en el minuto 47 de partido, Mattias Grisetti hizo buena una patada de su hermano Tomás, para aprovechar ese oval que quedó muerto en campo rival, y tras acomodarse el mismo con una ligera patada, llegar a zona de marca para posar a placer (24-15). 

Así como el Rey Midas, el Oviedo continuó convirtiendo en oro todas sus ofensivas. Imponiéndose en melé, los asturianos lograron acercarse nuevamente en el marcador y colocar un ajustado 24-22. Inmersos en un continuo intercambio de golpes, los locales volvieron a 'dejar la pelota en el tejado' del Oviedo al anotar un try que volvía a oxigenar el luminoso. El ensayo anotado por Aitor, llegó tras una bien armada ofensiva en la que los del 'Uribe' jugaron pacientes a la mano y aprovecharon la internada de su apertura por el carril izquierdo para colocar el 29-22 en el marcador (minuto 56).

Tras varios minutos de igualdad, el Oviedo llegó más fresco a la recta final y aprovechando las imprecisiones defensivas del cuadro local, anotó una marca bajo palos que servía para igualar la contienda (29-29, minuto 75). Encomendándose a la épica, el 'Uribe' lideró una desesperada ofensiva 'a tumba abierta' para salvar un partido que marchó con viento a favor en gran parte de los 80 minutos. Los vizcaínos, sacando a relucir su casta, arrastraron a sus rivales en melé, y tras un breve paso por las manos de Tomás, el oval llegó a un Iban Landa que vio el espacio en la línea asturiana, y facilitó la posesión a Jon Herrero que apuñaló desde el carril derecho (minuto 77, 34-29). 

Le tocó sufrir en el tramo final al Uribealdea. A pesar de la resolutiva defensa mostrada en muchas fases del primer periodo, los vizcaínos no lograron 'echar el cerrojo' y mantener su fortaleza defensiva. El Oviedo, que sorprendió al jugar su 'match ball' en manos de Tsotne Tchumburidze, logró hacer buena la potencia de su '3', y así traspasar la línea de marca dejando las tablas en el marcador (34-34). 

Anuar Gómez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Uribealdea RKE-Pasek Belenos R.C. (Crónica)

No pudo ser. El Uribealdea RKE estrenó la temporada como local con derrota ante un Pasek Belenos que logró marcar los tiempos de un partido que los asturianos resolvieron con 12-22 a su favor.  El Uribealdea saltó al verde mostrando un sólido juego y una gran versión tanto en melé como en touch, así como ya demostraron los locales en el partido inaugural ante el Ourense. Sin embargo, los pupilos de Aitor Etxebarria fueron lastrados por dos tempranas lesiones que trastocaron los planes de juego iniciales para el cuadro vasco. Dicha situación fue aprovechada por un Belenos que supo llevarse el partido a su terreno, haciéndose con los mandos del encuentro. La suerte sonreía a los visitantes que, en su primera aproximación a la 22 del 'Uribe', lograron inaugurar su casillero con un golpe de castigo (0-3, minuto 7). Los asturianos se mostraban fiables jugando a la mano y enlazando varias fases que les acercaba a la línea de marca local. Tras mover el oval pacientemente, los...

Uribealdea RKE-Kaleido Universidade de Vigo R.C. (Crónica)

La liga sigue su curso. Con el término de la fase regular en el horizonte, el sector norte de la DHB mantiene su frenesí. Con Getxo y Gernika dominando la parte superior de la tabla, el Uribealdea RKE sigue escalando posiciones en la general, alcanzando la sexta posición tras la victoria ante el Kaleido Universidade de Vigo R.C. en la jornada dominical.   El cuadro vigués visitaba Atxurizubi en el momento cumbre de la temporada. Así como avanzábamos en la previa , los gallegos llegaron a la cita avalados por cuatro victorias consecutivas entre las que sobresale, por encima del resto, el triunfo cosechado ante el líder de la competición la jornada previa al parón liguero.  Con igualdad de puntos en la general, y con el objetivo de dar un nuevo paso hacia la permanencia, el Uribealdea RKE afrontaba un partido crucial para sus aspiraciones. Sin dejar su suerte en manos del azar, los pupilos de Joseba Egurrola tomaron el protagonismo del encuentro desde el pitido ini...

Uribealdea RKE-Gernika Rugby Taldea (Crónica)

Atxurizubi se vistió de gala para recibir la visita del Gernika Rugby Taldea en un partido que se resolvió a favor del cuadro de la Villa Foral por un 23-43 que no refleja la igualdad vivida sobre el terreno de juego.  Los basurdes, en un arranque de partido inmejorable, estrenaron su casillero en el primer minuto de juego gracias a un golpe de castigo colado por su apertura Solomona Paraki. El cuadro gernikes trató de amedrentar a los de Uribe Kosta golpeando en la primera ofensiva del partido, pero los pupilos de Aitor Etxebarria lograron contrarrestar la portentosa salida del conjunto verdinegro con su misma medicina; un golpe de castigo que devolvía las tablas al marcador (3-3).  Con ambos equipos midiendo fuerzas en una dinámica de partido de 'ida y vuelta', fue nuevamente el Gernika el mejor parado. El XV de la Villa Foral jugó pacientemente sus cartas, y tras enlazar varias fases ofensivas en campo rival volcando el juego en el carril central, los basurdes oxig...